¿Qué es?
Se denomina vals a una música y una danza surgidas en Alemania y Austria. El baile del vals se caracteriza por los giros que realizan las parejas mientras se trasladan: el término, de hecho, deriva del concepto alemán walzen, que se traduce como “dar vueltas”.Origen:
El origen del vals se remonta al siglo XII. Entre sus principales características, se encuentran su ritmo lento, con música de frases formadas por dieciséis compases. Con los años se desarrollaron diferentes variantes del vals de acuerdo a la región geográfica: vals vienés, vals inglés, vals francés, etc.
En el vals de estilo internacional, las parejas nunca se sueltan: ambos bailarines se mantienen enlazados de manera constante mientras realizan distintas figuras. El vals americano, en cambio, permite que los bailarines se distancien en ciertos pasajes de la danza.
En América Latina, surgieron danzas folclóricas con distintas particularidades pero vinculadas al vals tradicional. El vals mexicano, el vals venezolano, el vals peruano, el vals colombiano y el vals tango (argentino) son algunas de ellas.
Compositores:
Si nos centramos en los compositores clásicos más conocidos que crearon vals, podemos nombrar a Piotr Ilich Chaikovski (o Tchaikovsky), Johann Strauss (h) y Fréderic Chopin.
Vals, por último, es el nombre que identifica a varias localidades.
En Suiza, Vals es una comuna de menos de 1.000 habitantes que se halla en el distrito de Surselva y que pertenece al cantón de los Grisones. También en Francia existe una comuna llamada Vals, que se encuentra en el distrito de Pamiers (cantón de Mirepoix).