Música

miércoles, 7 de octubre de 2015

EL MINUETO

El minueto o minué es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou.
Alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750. Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673), que la incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets.
Grandes compositores de la música clásica se han servido de ella para sus obras (Don juan, de wolfgang Amadeus Mozart), adaptándola como una composición instrumental de ritmo ternario y moderado. Suele tener carácter humorístico y forma parte de sonatas y sinfonías. Fue una de las danzas preferidas de Luis XIV y de su corte.
Al principio, el minueto de compás ternario era bastante rápido, pero en el transcurso del siglo XVII fue moderando su movimiento. El minueto se compone de dos secciones con repetición de cada una de ellas. Es una de las danzas facultativas de la suite: se inserta, generalmente, después de la zarabanda y antes de la giga.

 El minueto había que bailarlo con una rosa roja en la boca y las mujeres tenían que llevar obligatoriamente tacones. La literatura coreográfica contiene muchos escritos relativos a esta danza de sociedad por excelencia, que se convirtió en la reina de las danzas tanto en palacio como en el escenario.
 https://www.youtube.com/watch?v=-GHrQ4P7hWY  

2 comentarios:

  1. Muy bueno, me gusto la informacion ?)

    ResponderEliminar
  2. Muy buen tema aunque la informacion es demasiada y no creo que a mucha gente le interese leer mucho deberian acortarlo un poco pero igual el cursor y los gadgets son re buenos. Muy buena foto de fondo ademas :)

    ResponderEliminar