RUMBA
La rumba es tanto una familia de
ritmos musicales como un estilo de danza en Cuba. Este complejo musical
es de raíz afrocubana. Hay tres tipos de rumba: el yambú y la columbia, de Matanzas, y el guaguancó, de La Habana.
Técnica de baile:
La rumba se puede bailar de variadas formas según el estilo del rumbero.
En el caso del guaguancó, se baila en una posición de piernas semi flectadas, espalda gacha y
alternando los brazos y piernas según el pie que moveremos de forma
natural. Ejemplo: Si movemos el pie derecho, moveremos el brazo
izquierdo, para luego sacar el izquierdo y mover el brazo derecho. El
paso básico consta del movimiento de pelvis en el caso del hombre y de
la cadera en forma de 8 en el caso de la mujer, lo que crea una "ilusión
de rebote" al estar moviendo el cuerpo completo (brazos, pies,
caderas/pelvis y hombros). Este es el mal llamado "muelleo" (técnica
obsoleta para muchos, ya que no es práctica en un baile real)
En el caso de la columbia,
el paso básico es el mismo. Se bailará de una manera más erguida y
menos "coqueta" pero debido a que es un estilo que desea mostrar
elegancia y destreza ,los movimientos a ratos serán lentos , y en otras
excesivamente rápidos jugando así con los tiempos y el asombro de quien
observe. En ocasiones se utilizan cuchillos o machetes para demostrar
hombría/virilidad/proeza/destreza o utensilios de "obstáculos"en el piso
como botellas.
En yambú, por lo general existe poco movimiento...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta bueno, les faltaría puntero de mouse y tendrían que arreglar la música para que suene de fondo.
ResponderEliminarMuy lindo, le faltaría la música y el puntero del mouse.
ResponderEliminar